Cambios en las Métricas de Core Web Vitals: Adiós a FID, Bienvenida INP

Cambios en las Métricas de Core Web Vitals: Adiós a FID, Bienvenida INP

En diciembre de 2024, Google introdujo un cambio significativo en las métricas de Core Web Vitals, un conjunto de indicadores clave que evalúan la experiencia del usuario en las páginas web. El cambio más destacado es la sustitución de la métrica FID (First Input Delay) por INP (Interaction to Next Paint). Este ajuste refleja el compromiso de Google con medir, de forma más precisa, la calidad de la interacción del usuario en los sitios web.

¿Qué son las Core Web Vitals y por qué importan?

Las Core Web Vitals son métricas esenciales que Google utiliza para evaluar aspectos clave de la experiencia del usuario. Estas métricas impactan directamente en el posicionamiento de una página web, ya que influyen en los algoritmos de búsqueda al determinar qué sitios ofrecen una experiencia superior. Hasta ahora, estas métricas incluían:

  • LCP (Largest Contentful Paint): Mide el tiempo que tarda en cargar el elemento visual más grande de la página.
  • CLS (Cumulative Layout Shift): Evalúa la estabilidad visual, detectando cambios inesperados en el diseño durante la carga.
  • FID (First Input Delay): Cuantificaba el tiempo que transcurre entre la primera interacción del usuario y la respuesta del navegador.

Con la incorporación de INP, esta última métrica da paso a una evaluación más detallada de la interactividad general.


¿Qué es INP (Interaction to Next Paint)?

La nueva métrica, Interaction to Next Paint, analiza no solo la primera interacción del usuario, sino también el tiempo de respuesta acumulado de todas las interacciones en una página. Esto incluye clics, toques o pulsaciones de teclas y mide el tiempo necesario para que el navegador procese cada interacción y muestre el siguiente cambio visual.

La ventaja de INP frente a FID radica en que proporciona un panorama más completo del rendimiento interactivo a lo largo de toda la sesión del usuario, no solo en la primera interacción. Así, los sitios web que prioricen una experiencia ágil en todo momento serán reconocidos en las evaluaciones de Google.


¿Por qué Google ha hecho este cambio?

La métrica FID, aunque útil, tenía limitaciones, ya que solo medía la experiencia del usuario en su primer contacto con la página. Esto podía llevar a una percepción incompleta de la calidad general de interactividad. Por otro lado, INP abarca todas las interacciones durante la navegación, lo que permite evaluar la experiencia del usuario de manera más precisa y profunda.


Cómo afecta este cambio al SEO

El cambio a INP significa que las páginas web con problemas de interactividad podrían experimentar una caída en su posicionamiento si no optimizan este aspecto. La interactividad se convierte en un factor crítico para la experiencia del usuario, y Google busca recompensar a los sitios que proporcionan una navegación rápida y sin interrupciones.

Para adaptarte a este cambio, es esencial:

  1. Optimizar el rendimiento interactivo: Minimiza los tiempos de respuesta de las interacciones, especialmente en páginas con elementos dinámicos.
  2. Revisar el uso de scripts y recursos externos: Evita los bloqueos del navegador provocados por JavaScript o recursos de terceros que retrasen la respuesta.
  3. Utilizar herramientas de medición: Google PageSpeed Insights y Lighthouse ya incluyen INP como métrica principal para evaluar la interactividad.

Pasos para mejorar tu INP

  1. Prioriza tareas críticas: Asegúrate de que las tareas esenciales se ejecuten antes que otras menos importantes.
  2. Divide JavaScript en fragmentos más pequeños: Esto reduce los tiempos de bloqueo del navegador.
  3. Implementa una precarga adecuada: Optimiza el orden de carga de los recursos para que la página responda rápidamente.
  4. Monitoriza constantemente: Usa herramientas como posicionada.com para analizar y realizar un seguimiento continuo de tu rendimiento.

El futuro de las métricas Core Web Vitals

Con este cambio, Google sigue marcando el rumbo hacia una web más centrada en la experiencia del usuario. La implementación de INP es solo un paso más en la evolución constante de las métricas que determinan el éxito en buscadores.

En posicionada.com, te ayudamos a estar al día con las últimas actualizaciones y optimizar tu rendimiento web. Asegúrate de que tu página cumple con los estándares actuales y ofrece la mejor experiencia a tus usuarios. ¡Prepárate para liderar con una interactividad impecable!


Otras Publicaciones

Checklist SEO básico para nuevos sitios web

¿Acabas de crear tu sitio web y quieres que aparezca en los resultados de búsqueda? Para dar los primeros pasos en posicionamiento SEO, es fundamental revisar ciertos elementos y optimizarlos desde el comienzo. Con esta checklist SEO básico, ...

La velocidad de carga de tu web y su impacto en el posicionamiento

En el competitivo mundo digital, cada segundo cuenta. Cuando un usuario ingresa a tu sitio web, lo primero que espera es poder navegar rápidamente, sin tener que sufrir tiempos de espera interminables. Además, los motores de búsqueda, como Google, toman en cuenta la v...

Cómo integrar métricas SEO en tu estrategia de marketing digital

Imagina que tu estrategia de marketing digital es como un gran mapa con varios destinos: redes sociales, email marketing, anuncios de pago, relaciones públicas, entre otros. En cada uno de esos “destinos” hay objetivos que cumplir y resultados que perseguir. Sin embargo, a vece...

Volver al Blog
500
7000
3000